Queja Laboral / Problema en Trabajo
Lesiones Personales
Llame en español 24 horas / 7 dias
Tel: 1-855-HERIDAS ( 855-437-4327 )
Como evitar accidentes de caidas, resbalones y tropiezos en el trabajo. Los resbalones, los tropiezos y las caídas son la principal causa de accidentes en todos los sectores, desde la industria pesada hasta el trabajo de oficina. Pero se pueden adoptar medidas sencillas para reducir el riesgo de daños.
En la medida de lo posible, el objetivo debería ser eliminar el riesgo en su origen, por ejemplo, nivelando las superficies irregulares del suelo. La siguiente opción preferente es la sustitución, por ejemplo, utilizar un método alternativo de limpieza del suelo, seguida de la separación, por ejemplo, emplear barreras para mantener a los trabajadores alejados de los suelos mojados. La última medida es la protección, por ejemplo, utilizar calzado de suela antideslizante.
La utilización de equipos de protección individual tiene que ser la última forma de protección, una vez agotadas todas las medidas colectivas preventivas y técnicas.
Tips Para Evitar Accidentes en el Trabajo:
Mantenimiento correcto de los locales: deberá mantenerse el entorno de trabajo limpio y ordenado, con suelos y rutas de acceso libres de obstáculos. Deberá retirarse periódicamente la basura, para que no se acumule.
Limpieza y mantenimiento: deberá retirarse periódicamente la basura y las zonas de trabajo deberán mantenerse limpias. Los métodos de limpieza y el equipo deberán ajustarse a la superficie tratada.
Iluminación: los niveles de iluminación deberán ser adecuados, y la posición de las luces garantizará la iluminación uniforme de todas las zonas del suelo, así como que todos los peligros potenciales, los obstáculos y los líquidos vertidos puedan verse con claridad.
Deberán revisarse periódicamente los suelos para comprobar si presentan algún daño y cuando sea necesario, deberán realizarse tareas de mantenimiento. Los peligros potenciales incluyen agujeros, grietas y alfombras y felpudos sueltos. En todos los sitios, la superficie del suelo tiene que ser apropiada para el trabajo que se efectúe; por ejemplo, puede ser necesario que sea resistente al aceite y a los productos químicos empleados en los procesos de producción. Añadir un recubrimiento o un tratamiento químico a los suelos existentes puede mejorar sus propiedades antideslizantes.
Escaleras: los pasamanos, los recubrimientos antideslizantes de los escalones, marcar el borde frontal de los escalones con un recubrimiento resistente al deslizamiento y de elevada visibilidad así como una correcta iluminación son elementos que sirven en todos los casos para prevenir resbalones y tropiezos en las escaleras.
Vertido de líquidos: deben limpiarse de inmediato, aplicando un método de limpieza adecuado. Hay que utilizar señales de advertencia cuando el suelo esté húmedo y organizar rutas alternativas.
Obstáculos: siempre que sea posible, deberán retirarse. Si no se pueden retirar, deberán utilizarse las barreras o las señales de advertencia apropiadas.
Cables en el suelo: deberá colocarse el equipo de manera que los cables no crucen las vías de circulación de los peatones. Hay que utilizar recubrimientos para cables con objeto de que los cables estén fijados sólidamente a las superficies.
Calzado: los trabajadores necesitan un calzado adecuado para su entorno de trabajo. Es preciso tener en cuenta el tipo de trabajo, la superficie del suelo, las condiciones habituales del suelo y las propiedades antideslizantes de las suelas del calzado. Lugares de trabajo al aire libre: en estos lugares tiene que reducirse al mínimo el riesgo de resbalar o tropezar; por ejemplo, con medidas antideslizantes, cuando haya heladas o con el calzado adecuado.
Reducir los accidentes en el lugar de trabajo: consejos para los empresarios
Queja Laboral / Problema en Trabajo
Lesiones Personales
Llame en español 24 horas / 7 dias
Tel: 1-855-HERIDAS ( 855-437-4327 )
Queja Laboral / Problema en Trabajo
Lesiones Personales
Llame en español 24 horas / 7 dias
Tel: 1-855-HERIDAS ( 855-437-4327 )